
Cosecha Colectiva
¿Quiénes somos?
Una organización de la sociedad civil que integra innovaciones sociales para atender la pobreza rural. Cosecha Colectiva es su programa medular, el cual implementa en colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro.
Una paradoja de muchos proyectos “de desarrollo” es que a través de la transferencia de “apoyos” mantienen relaciones de dependencia con las comunidades, sin que se atiendan en el fondo sus necesidades ni que se promueva la autonomía de los hogares rurales.
En este contexto, desde el año 2016 nuestro equipo interdisciplinario se centra en promover el involucramiento genuino de las personas y las comunidades. Por eso, facilitamos que se escuche la voz de actores y grupos vulnerables e incentivamos sus esfuerzos por mejorar su situación de vida.
Juchari phikuntskua es una organización de la sociedad civil que integra innovaciones sociales para atender la pobreza rural. Cosecha Colectiva es su programa medular, el cual implementa en colaboración con el Laboratorio de Desarrollo Rural de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Una paradoja de muchos proyectos “de desarrollo” es que a través de la transferencia de “apoyos” mantienen relaciones de dependencia con las comunidades, sin que se atiendan en el fondo sus necesidades ni que se promueva la autonomía de los hogares rurales.
En este contexto, desde el año 2016 nuestro equipo interdisciplinario se centra en promover el involucramiento genuino de las personas y las comunidades. Por eso, facilitamos que se escuche la voz de actores y grupos vulnerables e incentivamos sus esfuerzos por mejorar su situación de vida.
¿Cómo surge la plataforma de crowdfunding?
El diseño de esta plataforma para donaciones en línea se vuelve una realidad al ser seleccionada como uno de los proyectos innovadores para ser desarrollados durante el 8° Laboratorio de Innovación Ciudadana en Panamá-LABICPA, realizado en octubre de 2022.
En este espacio se reunió un equipo multidisciplinario de profesionistas de diferentes países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Guatemala y México. El objetivo del LABIC fue crear soluciones digitales y de nuevas tecnologías que contribuyan al empoderamiento económico, político y social de la mujer.

Equipo
Nuestras Causas

Desarrollo
Solo tu puedes ayudarlas en su desarrollo
Raised : $600
Goal : $1,150

Produccion
Ayudalas a ser las primeras
Raised : $600
Goal : $1,150

Bienestar
Herramientas para discapacidad visual
Raised : $600
Goal : $1,150
Nuestros Valores
Empatia
Para ponernos en el lugar de alguien más, de comprender los sentimientos y emociones de las personas, por eso promovemos a través de nuestra plataforma de donaciones que las personas se ayuden entre sí.
Trabajo Colaborativo
Mediante el intercambio, la confianza y la comunicación buscamos fortalecer lazos para continuar creciendo. De esta forma buscamos poder sumar a más personas que deseen apoyar iniciativas de mujeres rurales que, a pesar de las difíciles situaciones que viven día a día, siguen siendo perseverantes y optimistas para salir adelante
Transparencia
Garantizando la seguridad para que las donaciones lleguen en tiempo y forma a su destino, así como a través de la rendición de cuentas del uso del dinero y de los objetivos logrados.